El primer sábado de septiembre se celebra el Día Internacional de los Buitres, para concienciar sobre su estado de conservación en todo el mundo. Lamentablemente en esa semana hemos constatado dos casos que demuestran que siguen existiendo importantes amenazas sobre nuestras poblaciones de aves necrófagas. Sigue leyendo «LA SEMANA EN QUE SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BUITRES DEJA MALAS NOTICIAS EN NUESTRA COMARCA»
Autor: silvema
SILVEMA SE DECANTA POR RONDA PARA ALBERGAR LA SEDE CENTRAL ADMINISTRATIVA DEL FUTURO PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS NIEVES
De acuerdo con el informe presentado por el biólogo A. Rodríguez, Ronda reúne todas las condiciones para albergar las oficinas de dirección, la sede de los agentes forestales y un centro de recepción de visitantes y de interpretación de este importante espacio natural. Además, se podrían incluir los aspectos más interesantes de los otros parques naturales de la Serranía: Grazalema y Los Alcornocales. Sigue leyendo «SILVEMA SE DECANTA POR RONDA PARA ALBERGAR LA SEDE CENTRAL ADMINISTRATIVA DEL FUTURO PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS NIEVES»
SILVEMA RECHAZA UN DECRETO QUE, COMO CABALLO DE TROYA, DEBILITA AÚN MÁS LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE ANDALUCÍA
La Junta de Andalucía aprobó un decreto que invade de forma interesada numerosos ámbitos que afectan a la legislación ambiental, objetivo prioritario del actual equipo de gobierno, al considerar la legislación ambiental un cúmulo de trabas y cortapisas para el desarrollismo económico o, mejor dicho, del manipulado y banalizado desarrollo sostenible. Sigue leyendo «SILVEMA RECHAZA UN DECRETO QUE, COMO CABALLO DE TROYA, DEBILITA AÚN MÁS LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE ANDALUCÍA»
COMIENZA LA ÉPOCA CON MÁS RIESGO DE ATROPELLO DE FAUNA SILVESTRE
Llegando la primavera aumenta el trasiego de la fauna silvestre y por tanto el riesgo de atropellos. Tan solo en la última semana y en las cercanías de Ronda, hemos localizado varios animales atropellados: un tejón (Meles meles), una gineta (Genetta genetta) y un autillo (Otus scops). Y esto es solo la “punta del iceberg”, es decir, solo somos conscientes de Sigue leyendo «COMIENZA LA ÉPOCA CON MÁS RIESGO DE ATROPELLO DE FAUNA SILVESTRE»
¿QUIÉN VIGILA EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA EÓLICA?
En una visita rutinaria a un parque eólico hemos encontrado dos cadáveres de Buitre leonado (Gyps fulvus) y restos de otros ejemplares, muertos al ser colisionados por las aspas de un aerogenerador. Si con nuestros escasos medios no dejamos de encontrar aves muertas en los parques eólicos, nos preocupa cuál será el numero de aves protegidas y quirópteros que están siendo víctimas en todos los parque eólicos. Al margen de consideraciones Sigue leyendo «¿QUIÉN VIGILA EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA EÓLICA?»
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL CURSO «MIRADAS AL CAMPO»
Silvema Serranía de Ronda-Ecologistas en Acción pone en marcha el curso ‘Miradas al campo’, dirigido a jóvenes de hasta 25 años. El objetivo es la creación de cortometrajes documentales realizados con teléfonos móviles con temática rural y de naturaleza. Consiste en tres sesiones de dos horas de duración, que tendrán lugar los días 11, 18 y 25 de marzo de 17.00 a 19.00 horas. Las inscripciones se pueden formalizar en la Casa de la Juventud y es totalmente gratuito. Sigue leyendo «ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL CURSO «MIRADAS AL CAMPO»»
ATROPELLOS DE FAUNA SILVESTRE EN NUESTRAS CARRETERAS
Otro caso de atropello de fauna silvestre, en este caso un Zorro (Vulpes vulpes) muerto en la carretera de Ronda a San Pedro. Hacemos un seguimiento al impacto de las carreteras en la fauna silvestre para detectar «puntos negros» y solicitar medidas que puedan evitarlos, como pasos para fauna o reducción de velocidad. Como la mayoría de los atropellos de mamíferos se producen durante el crepúsculo y la noche, recomendamos en esas horas, disminuir la velocidad en zonas de alta biodiversidad y prestar máxima atención. Lo hemos comunicado a la administración correspondiente a través de los Agentes de Medio Ambiente. Sigue leyendo «ATROPELLOS DE FAUNA SILVESTRE EN NUESTRAS CARRETERAS»
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL TRIGO RECIO DE RONDA
El Grupo de Acción Compartida lleva una década trabajando por la recuperación de variedades locales de cereales y la soberanía alimentaria, apoyando el manejo agroecológico, la dieta saludable, el consumo local y los productores de proximidad. Sigue leyendo «PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL TRIGO RECIO DE RONDA»
ACCIÓN DE AUXILIO DE SILVEMA A UN BÚHO REAL CON UNA ALA NECROSADA
Gracias a la colaboración ciudadana y de la alcaldesa del municipio de Atajate, a través de la Guardia Civil de Ronda, nuestra asociación ha colaborado en la recogida de un búho real herido (Bubo bubo) que presentaba una ala necrosada. El ejemplar ha sido entregado a un Agente de Medio Ambiente para el traslado al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Málaga. Sigue leyendo «ACCIÓN DE AUXILIO DE SILVEMA A UN BÚHO REAL CON UNA ALA NECROSADA»
SEGUNDA PARALIZACIÓN DE TALAS DE ÁRBOLES EN EL ARROYO DE LAS CULEBRAS
Vecinos del Barrio de San Francisco e integrantes de la asociación Silvema Serranía de Ronda – Ecologistas en Acción han acudido este lunes 11 de noviembre al paraje del Arroyo de las Culebras para impedir, de nuevo, la tala de árboles que quiere ejecutar Endesa, alegando riesgo de incendio por la proximidad de un tendido eléctrico.
La presencia de ecologistas y vecinos en la zona para tratar de paralizar el corte de árboles ha provocado la intervención de Policía Local, Policía Nacional y un técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento, dictaminándose el cese de los trabajos hasta que se aclare si la eléctrica cuenta con los permisos administrativos necesarios. Sigue leyendo «SEGUNDA PARALIZACIÓN DE TALAS DE ÁRBOLES EN EL ARROYO DE LAS CULEBRAS»