Silvema-Ecologistas en Acción y la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía organizaron la presentación en Ronda del documental “Historias del Poder y la Vida”, de Manuel Ruiz y Pablo Llorca. Este documental relata la experiencia de cinco activistas de Ecologistas en Acción en su lucha contra la corrupción, la especulación urbanística y la apropiación de bienes públicos, así como la persecución mafiosa a la que se vieron sometidos por su compromiso con la defensa del territorio. Sigue leyendo «PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «HISTORIAS DEL PODER Y LA VIDA»»
Categoría: Recursos
LAS ADMINISTRACIONES SIGUEN SIN APOSTAR POR UNA DEPURACIÓN SOSTENIBLE EN EL RÍO GUADIARO
Silvema Serranía de Ronda- Ecologistas en Acción advierte a las administraciones que las depuradoras proyectadas no solventarán el problema de los vertidos en dicha Cuenca lo que supondría derrochar fondos públicos y prolongar las graves afecciones ambientales. Un aviso que lanzamos con motivo de la “Evaluación de Impacto Ambiental simplificada del Proyecto de Construcción, Saneamiento y Depuración en Arriate, Benaoján-Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera con incidencia en la Cuenca del Río Guadiaro (Málaga)” y tras la firma del Convenio entre ACUAES, Junta de Andalucía y los ayuntamientos afectados. Sigue leyendo «LAS ADMINISTRACIONES SIGUEN SIN APOSTAR POR UNA DEPURACIÓN SOSTENIBLE EN EL RÍO GUADIARO»
LAS AGUAS RESIDUALES DE MONTEJAQUE, BENAOJÁN, JIMERA DE LÍBAR Y CORTES DE LA FRONTERA SE VIERTEN DIRECTAMENTE AL RÍO GUADIARO
Ecologistas en Acción ha elaborado un informe sobre el funcionamiento en 2019 de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de los municipios del Parque Natural Sierra de Grazalema, concluyendo que, en general, tienen un rendimiento adecuado, aunque algunas sobrepasan los índices de contaminación y que, incomprensiblemente, hay municipios que todavía no tienen depuradoras. Sigue leyendo «LAS AGUAS RESIDUALES DE MONTEJAQUE, BENAOJÁN, JIMERA DE LÍBAR Y CORTES DE LA FRONTERA SE VIERTEN DIRECTAMENTE AL RÍO GUADIARO»
SILVEMA SOLICITA AL GOBIERNO ANDALUZ QUE SOMETA A LOS CAZADORES A LAS MISMAS RESTRICCIONES QUE AL RESTO DE LA CIUDADANÍA
La asociación muestra su disconformidad con la excepción introducida por la Junta de Andalucía en su política de restricción de la movilidad para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 según la cual, se permiten los desplazamientos para actividades de caza mayor y menor, en concreto “monterías, batidas, batidas de gestión, ganchos, en mano con escopeta, recechos, aguardos y control de población de conejos”. Sigue leyendo «SILVEMA SOLICITA AL GOBIERNO ANDALUZ QUE SOMETA A LOS CAZADORES A LAS MISMAS RESTRICCIONES QUE AL RESTO DE LA CIUDADANÍA»
LA MEJOR VACUNA, UN MEDIO AMBIENTE SIN CONTAMINACIÓN
La destrucción de hábitats por las actividades humanas, que está causando una extinción masiva de especies, está detrás del origen y la expansión de enfermedades infecciosas que afectan a personas. Algunas en forma de pandemia como la actual COVID-19. Esta pandemia ha demostrado la importancia de tener un sistema sanitario público de calidad con acceso universal. El apoyo ciudadano a la Sanidad Pública es muy importante. Sigue leyendo «LA MEJOR VACUNA, UN MEDIO AMBIENTE SIN CONTAMINACIÓN»
LA SEMANA EN QUE SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BUITRES DEJA MALAS NOTICIAS EN NUESTRA COMARCA
El primer sábado de septiembre se celebra el Día Internacional de los Buitres, para concienciar sobre su estado de conservación en todo el mundo. Lamentablemente en esa semana hemos constatado dos casos que demuestran que siguen existiendo importantes amenazas sobre nuestras poblaciones de aves necrófagas. Sigue leyendo «LA SEMANA EN QUE SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BUITRES DEJA MALAS NOTICIAS EN NUESTRA COMARCA»
SILVEMA SE DECANTA POR RONDA PARA ALBERGAR LA SEDE CENTRAL ADMINISTRATIVA DEL FUTURO PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS NIEVES
De acuerdo con el informe presentado por el biólogo A. Rodríguez, Ronda reúne todas las condiciones para albergar las oficinas de dirección, la sede de los agentes forestales y un centro de recepción de visitantes y de interpretación de este importante espacio natural. Además, se podrían incluir los aspectos más interesantes de los otros parques naturales de la Serranía: Grazalema y Los Alcornocales. Sigue leyendo «SILVEMA SE DECANTA POR RONDA PARA ALBERGAR LA SEDE CENTRAL ADMINISTRATIVA DEL FUTURO PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS NIEVES»
SILVEMA RECHAZA UN DECRETO QUE, COMO CABALLO DE TROYA, DEBILITA AÚN MÁS LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE ANDALUCÍA
La Junta de Andalucía aprobó un decreto que invade de forma interesada numerosos ámbitos que afectan a la legislación ambiental, objetivo prioritario del actual equipo de gobierno, al considerar la legislación ambiental un cúmulo de trabas y cortapisas para el desarrollismo económico o, mejor dicho, del manipulado y banalizado desarrollo sostenible. Sigue leyendo «SILVEMA RECHAZA UN DECRETO QUE, COMO CABALLO DE TROYA, DEBILITA AÚN MÁS LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICA DE ANDALUCÍA»
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL TRIGO RECIO DE RONDA
El Grupo de Acción Compartida lleva una década trabajando por la recuperación de variedades locales de cereales y la soberanía alimentaria, apoyando el manejo agroecológico, la dieta saludable, el consumo local y los productores de proximidad. Sigue leyendo «PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL TRIGO RECIO DE RONDA»
SEGUNDA PARALIZACIÓN DE TALAS DE ÁRBOLES EN EL ARROYO DE LAS CULEBRAS
Vecinos del Barrio de San Francisco e integrantes de la asociación Silvema Serranía de Ronda – Ecologistas en Acción han acudido este lunes 11 de noviembre al paraje del Arroyo de las Culebras para impedir, de nuevo, la tala de árboles que quiere ejecutar Endesa, alegando riesgo de incendio por la proximidad de un tendido eléctrico.
La presencia de ecologistas y vecinos en la zona para tratar de paralizar el corte de árboles ha provocado la intervención de Policía Local, Policía Nacional y un técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento, dictaminándose el cese de los trabajos hasta que se aclare si la eléctrica cuenta con los permisos administrativos necesarios. Sigue leyendo «SEGUNDA PARALIZACIÓN DE TALAS DE ÁRBOLES EN EL ARROYO DE LAS CULEBRAS»