Dos equipos de expertos en carroñeras, de la Federación Andaluza de Asociaciones para la Defensa de la Naturaleza (FAADN) y de la Asociación Silvema Serranía de Ronda, colaboran con la Consejería de Medio Ambiente en la captura y traslado de cuatro ejemplares irrecuperables de Buitre leonado (Gyps fulvus) desde el Comedero de Aves Necrófagas “El Chorro” (Ardales) hasta el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Málaga, donde serán custodiados mientras se realiza la reforma del cercado del comedero.
Estas asociaciones colaboran en la retirada provisional y posterior reintegración de los ejemplares de Buitres leonados irrecuperables procedentes del CRAC El Boticario al Comedero del Chorro. Este comedero establecido estratégicamente por la asociación hace más de treinta años, está integrado en el Programa de Conservación de las Aves Necrófagas en Andalucía y funciona en la actualidad como importante enclave orientado a la recuperación de los territorios del Alimoche en la Comarca del Guadalteba, además de atender los flujos migratorios otoñales de jóvenes de leonado, la dispersión juvenil del buitre negro y la sedimentación invernal de ambas especies.

Los buitres leonados irrecuperables, es decir aquellos que por sus lesiones no podrán volver a la vida en libertad, cumplen una importante función en los Centros de Recuperación y en los Comederos: en los primeros ayudan a que los jóvenes del año que pasan por los centros encuentren un ambiente lo más asimilado a su medio natural, incluyendo la interrelación con miembros adultos de su especie, y en los segundos, en los comederos como este de El Chorro, los buitres irrecuperables sirven de señal a sus congéneres en libertad, avisándoles con su presencia de que en aquel lugar se pude encontrar alimento y de que se trata de una zona segura para las aves carroñeras. No existe actualmente ningún método más eficaz y económico que este de conseguir que un comedero tenga una buena aceptación entre las aves necrófagas.





