HISTORIA DE LA FAADN, LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA NATURALEZA

FAADN, iconowpLa Federación Andaluza de Asociaciones para la Defensa de la Naturaleza (F.A.A.D.N.) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1986, como resultado de una pionera reunión celebrada en el entonces Parque Natural del Torcal de Antequera, a la que se incorporaron asociaciones de todas las provincias de Andalucía. En sus estatutos se determina que los fines son “conservar y defender la naturaleza de Andalucía en todos sus aspectos”. Su labor es de carácter voluntario.

El objetivo en cuanto a la defensa de la naturaleza se ha centrado en las aves rapaces carroñeras en el medio natural, efectuando censos de poblaciones, en el seguimiento de las amenazas derivadas de impactos negativos como el furtivismo cinegético, la colocación de venenos, la incidencia de los tendidos eléctricos o de los parques eólicos. Otra medida fue el establecimiento y atención a los comederos/muladares. Al mismo tiempo se ha venido gestionando y manteniendo el Centro de Recuperación de Aves Rapaces Carroñeras “El Boticario” localizado en los Montes de Málaga en terrenos de la Consejería de Medio Ambiente. Dicho centro estuvo consorciado con la administración ambiental hasta el año 2010, inclusive, para la recogida y recuperación de los ejemplares de Buitre leonado, Buitre negro y Alimoche e incluso de un ejemplar joven de Buitre moteado, hasta su posterior suelta o, caso de ser irrecuperable, optar por su permanencia en las instalaciones, la cesión a otra institución. Desde su entrada en funcionamiento el centro ha atendido más de 500 ejemplares de las especies mencionadas representado, sobre todo, jóvenes de Buitre leonado el 98 % de los atendidos que en su inmensa mayor parte fueron puestos en libertad marcados con anillas de metálicas oficiales y de PVC en coordinación con la EBD y en casos concretos mediante radioseguimiento.

CRAC El Boticario

En la actualidad, manteniendo la propiedad de las instalaciones que están compartidas con la Consejería de Medio Ambiente para otras especies amenazadas, se colabora en la gestión de los ejemplares irrecuperables de Buitre leonado. La FAADN por iniciativa propia viene realizando seguimientos de las poblaciones de aves rapaces carroñeras, así como de la situación del hábitat y sus recursos tróficos, en este contexto está el seguimiento, en Málaga, de la red de comederos cuya responsabilidad es de la administración ambiental.

Otro cometido ha sido el ofrecerse y obtener la representación de entidades ecologistas en órganos consultivos de participación de la administración ambiental.

También ha sido una línea de actuación la publicación o la colaboración en publicaciones como: La Guía Verde de Málaga, “El Boticario”, Las Orquídeas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Guía para visitar el Paraje Natural Laguna Grande (Jaén), La comunicación social en lo temas ambientales.

La Asociación Silvema Serranía de Ronda es uno de los colectivos que componen la FAADN.

Algunas de las publicaciones de la FAADN en forma de cuadernillos o trípticos se pueden consultar haciendo clic sobre los iconos.

FAADN 1989, Programa de Proteccion de Carroñeras FAADN 1997, Montes de Malaga y Boticario Carroñeras y Veneno, FAADN 1998 FAADN98, veneno ilegal, min Centro de Recuperacion Carroñeras, FAADN 2000 La Migracion de los Buitres, FAADN 2004